jueves, 19 de enero de 2017

Grande

Invernante, este ave lo veremos de paso a sus zonas de invernada, lo veremos ríos, lagos y lagunas


Este Andarrios grande lo vimos en un arrozal en Evoa, dentro del Estuario del Tajo. Portugal

Bastardo

Ave rara, se le puede ver en días de paso, en lagos y lagunas



           Este Andarrios bastardo, lo vimos en Eboa, en el Estuario del Tajo. Lisboa ,Portugal

miércoles, 18 de enero de 2017

Estuario del Tajo

Esta es la última entrada del año 2016, visitamos el Estuario del Tajo, a 30 kilómetros de Lisboa, en Portugal. Lo visitamos los últimos días de diciembre.
Es un lugar que merece la pena, hay dos lugares que visitamos, Evoa, y Alcochete.
La gente del lugar, es muy amable, y dispuesta a ayudar.
Evoa, es un lugar de aproximadamente 20 por 15 kilómetros, casi todo en parcelas de arrozales, siembra de forrajes, para vacas y toros de Lidia. Granjas. Ganado ovino
En cuanto a pájaros, vimos mas de 60 especies. Algunos en grandes cantidades. Morito común vimos grandes bandadas. Garzas,Flamencos, Avocetas, Limícolas, Águila pescadora, Lagunero, Elanio Azul, Anátidas varias especies, Cercetas grandes bandadas.
Hay un centro de interpretación en Evoa, es un lugar con varias lagunas, se ven muchas Anátidas, pájaros de carrizales, vimos Pico de coral, Bengalí rojo. Este centro y el resto del Estuario, es del estado Portugués, pero gestionado por una empresa, Compañía de Lezirias. Para entrar en Eboa, en el centro de interpretación hay que pagar 12 euros. Esta todo muy limpio, tranquilo, ordenado, muy buen trato, tienen cafetería, muy bien todo. Cierran los lunes, el lunes no se puede ir al estuario pues esta cerrado con vallas.
El otro sitio, Alcochete, esta ya en la desembocadura, al otro lado del Tajo esta Lisboa. Aquí según este la mar, con marea alta, o baja. Se ven grandes cantidades de Limícolas. El Águila pescadora, Elanio. Garzas. Es una zona con lagunas pequeñas.







jueves, 15 de diciembre de 2016

Abutarda

Ave regular, con tendencia a la baja, por la perdida de barbechos y los tendidos eléctricos, en el norte de la provincia no tenemos. 






Estas Avutardas, en un bando de unos 30 individuos, los vimos en una tierra, en un lugar del Camino de Santiago, en tierras Palentinas, cerca de Villalcazar de Sirga, volvimos a ver varios bandos, por tierras de Tierra de Campos, en dirección a la Laguna de la Nava.
 Este Rascón europeo, le vimos en la Laguna de la Nava, en Palencia. Se alimentaba en compañía de la pareja, en un arrollo de la laguna .
Este Rascón, lo hemos visto en el parque de San Roque, en Aguilar de Campoo, Palencia.